La Casa Blanca ha dado 30 días a las agencias federales estadounidenses para eliminar la red social TikTok de todos los dispositivos electrónicos gubernamentales.
El mandamiento fue dado por la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, en un memorándum emitido y dirigido a todas las agencias del Gobierno, en el que se ordena eliminar cualquier aplicación de Tiktok o su empresa matriz ByteDance.
De esta manera, la administración de Biden hará que el poder ejecutivo y sus contratistas cumplan con un proyecto de ley aprobado a finales del año pasado, por el cual, además de eliminar la aplicación de los dispositivos, deberán colocar en sus contratos la prohibición de utilizar esta red social en sus dispositivos por motivos de seguridad.
Esto debido al temor de que los datos de los usuarios puedan caer en manos del gobierno chino, ya que funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación de que el gobierno chino presione a ByteDance para que le entregue la información que obtenga de los usuarios de TikTok, que podrían usarse con fines de inteligencia o desinformación.
Asimismo, el portavoz de TikTok Brooke Oberwetter emitió un comunicado en el que calificó esa prohibición de teatro político “La prohibición de TikTok en dispositivos federales se aprobó en diciembre sin ningún debate y, desafortunadamente, ese enfoque ha servido como modelo para otros gobiernos del mundo”, manifestó Oberwetter en el comunicado.
“Esperamos que cuando se trate de abordar las preocupaciones de seguridad nacional sobre TikTok más allá de los dispositivos gubernamentales, el Congreso explorará soluciones que no tengan el efecto de censurar las voces de millones de estadounidenses”, agregó sobre la decisión de pedir a las agencias federales eliminar TikTok.
No obstante, el Gobierno canadiense también anunció que prohibirá a los empleados federales utilizar la aplicación TikTok en los teléfonos móviles oficiales por suponer un riesgo “inaceptable” para su privacidad y seguridad.
Del mismo modo, la Comisión Europea emitió su propia prohibición de la aplicación en dispositivos oficiales, citando igualmente preocupaciones de seguridad.