Jakarta, Indonesia. 3 jóvenes arquitectos e ingenieros indonesios, presentaron el diseño de una especie de submarino que desaliniza el agua de mar y la convierte en hielo.
Los jóvenes presentaron el diseño debido a un concurso convocado por la Asociación de Arquitectos Siameses (Tailandia). Dicho proyecto ganó el segundo lugar del concurso, los jueces aplaudieron su concepto amistoso con el medioambiente. A partir de ese día, ha ganado mucha popularidad.
La “fabrica de hielo” cuenta con un tanque hexagonal que toma agua del mar y la trata por medio de ósmosis inversa, esto es, transfiriendo el líquido a través de una membrana para reducir su salinidad. Al separar la sal del agua, se facilita la creación del hielo al necesitarse menos frío para su congelamiento.
Sus creadores aseguran que el submarino tardará un mes en moldear y liberar un iceberg en el océano. Sus medidas son de 2,073 metros cúbicos y 24 metros de ancho.
Los témpanos de hielo tienen una forma hexagonal debido a que así estos pueden ser compatibles mutuamente y formar un panal.
Los creadores de este proyecto son Faris Kotahatuhaha, Denny Budi y Fiera Alifa.
El equipo se inspiró en una investigación sobre el aumento del nivel del mar, un fenómeno “que está directamente relacionado con el cambio climático y hace que los icebergs se derritan”.