El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció que elimina el papeleo previo para arrestar inmigrantes, facilitando significativamente los procedimientos de detención en el país.
Este cambio de política marca una nueva estrategia que podría tener un impacto directo entre las comunidades migrantes, especialmente aquellas de origen latinoamericano.
Según se informó, la medida elimina el trámite obligatorio de presentar primero una justificación por escrito antes de realizar el arresto de personas indocumentadas.
Hasta ahora, los agentes de ICE debían fundamentar legalmente la detención con documentos previos, proceso que podía demorar operaciones urgentes.
Implicaciones para las comunidades migrantes
Para activistas y abogados de inmigración, la decisión inquieta por el posible aumento de redadas y la vulnerabilidad de las familias migrantes.
De acuerdo con expertos, la ausencia de papeleo previo puede generar arrestos arbitrarios y limitará la capacidad de defensa legal de los inmigrantes.
“El papeleo era una salvaguarda mínima para evitar abusos”, señala la abogada Ruth Lozano, quien ofreció entrevista a Telemundo.
Organizaciones de derechos civiles advierten que este cambio puede aumentar la ansiedad en comunidades latinas y centroamericanas que residen de forma irregular en EEUU.
Este cambio se suma a otros ajustes anunciados en meses recientes, confirmando la política migratoria más estricta impulsada en varios estados.
Mientras tanto, defensores piden a los inmigrantes informarse sobre sus derechos y buscar asistencia legal ante cualquier procedimiento de detención.