Quito, Ecuador. Este domingo en Ecuador se celebran las elecciones presidenciales en las que más de 13 millones de ecuatorianos decidirán quién serán el sucesor del presidente Lenín Moreno.
Los comicios comenzaron a las 7:00 am hora local, 13 millones de ciudadanos ecuatorianos están convocadas para participar en las elecciones que definen al próximo presidente y vicepresidente del país andino, los 137 miembros de la Asamblea Nacional y cinco parlamentarios.
En estas elecciones los tres principales candidatos presidenciales que buscan llegar al Palacio de Carondelet son: Andrés Arauz, Guillermo Lasso y Yaku Pérez. Sin embargo, en total son 13 los candidatos que aspiran a la presidencia del país.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha recomendado a la ciudadanía cumplir con el horario de votación establecido a partir del último dígito del número de cédula. Las personas que cuya cédula acabe en par podrán votar desde las 7:00 a las 12:00. Mientras que las personas cuya cédula termine en impar los harán de 12:00 a 17:00.
Los comicios electorales se han desarrollado con tranquilidad, sin embargo la Red de Observadores Electorales ha alertado sobre la demora del proceso de votación y lo que esto implica en la restricción de los derechos de los electores.
De igual manera se ha reportado irregularidades en algunos centros de votación en el extranjero. Ciudadanos han denunciado que cónsules nombrados por Lenín Moreno, que han puesto obstáculos para frenar el voto en el extranjero, que de acuerdo con las encuestas favorece al candidato del correísmo, Andrés Arauz.
¡Por favor resistan, compañeros!
Es la TRAMPA para que se desanimen y no voten.
Con más ganas e indignación voten todo 1 https://t.co/jvXJaV4unt— Rafael Correa (@MashiRafael) February 7, 2021
El candidato que sea electo este día, remplazará al presidente Lenin Moreno y el próximo 24 de mayo tomará posesión. Para ganar en la primera vuelta, el candidato deberá lograr el 50% más uno de los votos válidos o al menos un 40% y una diferencia mayor a diez puntos sobre el segundo lugar. De no lograrse dicha ventaja, la segunda vuelta está programada para el 11 de abril.