El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es uno de los líderes de izquierda más investigados por EEUU, según 800 documentos redactados por las agencias de seguridad del país norteamericano.
La inquietante información fue proporcionada por el diario local Fohja de S. Paulo, medio que detalló que EEUU entregó al periodista Fernando Morais un informe en el que se revelan décadas de investigación.
Se estima que los 800 documentos constas en total de 3.300 páginas de los monitoreos que realizaron varias agencias estadounidenses en al menos 50 años.
"Al menos 613 documentos fueron producidos por la CIA, pero hay informes de otras instituciones como el Departamento de Estado, de la Agencia de Inteligencia, de la Defensa y del Departamento de Defensa", se informó sobre los 800 documentos.
Los informes abarcan desde 1966 hasta el 2019. Al respecto, se indicó que Lula da Silva fue investigado en plena época militar hasta ascender a su carrera sindical.
Fue a finales del 2019, el presidente salió de la cárcel tras permanecer prisionero por 19 meses por señalamientos de corrupción.
Fohja de S. Paulo detalló que el periodista, quien escribe una biografía del mandatario, no tuvo acceso a los 800 documentos, lo que significa que no se conocerá cuáles fueron los resultados de la investigación.
"El presidente aún estaba en prisión cuando obtuve poderes para recopilar en su nombre todos los registros existentes en las agencias", dijo el periodista sobre los documentos.
La información de algunos de los 800 documentos servirá para el segundo volumen de la biografía del mandatario.