Ecuador no dará tregua: Ofrecen amnistía a policías y militares que “den baja a criminales”

Ecuador no dará tregua: Ofrecen amnistía a policías y militares que “den baja a criminales”

La crisis de poder en Ecuador se desencadenó luego que la Fiscalía ejecutara un megaoperativo que dejó decenas de policías, jueces y fiscales detenidos por sus nexos con el narcotráfico.

Ecuador no dará tregua: Ofrecen amnistía policías y militares que "den baja a criminales" Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 09-01-2024.6:59 pm.

El Congreso de Ecuador ha unido sus fuerzas para otorgar a los policías y militares una amnistía con la cual se les da vía libre a que den baja a los criminales que mantienen en zozobra al pueblo.

La decisión se tomó luego de una reunión urgente del Consejo de Administración Legislativa (CAL) motivada por la ola de violencia que desencadenó la fuga del narcotraficante Adolfo Macías.

El encuentro donde se firmó la amnistía a policías  y militares se sostuvo a puertas cerradas en la ciudad de Quito, Ecuador, con el único objetivo de ayudar al gobierno a enfrentar las asociaciones criminales que se apoderaron por unas horas del país.

La crisis de poder en Ecuador se desencadenó luego que la Fiscalía ejecutara un megaoperativo que dejó decenas de policías, jueces y fiscales detenidos por sus nexos con el narcotráfico.

Una de las capturas más importantes fue la del presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien ha sido ligado a las organizaciones delictivas. 

La situación se salió de control hasta el punto de firmar la amnistía a favor de policías y militares, cuando el presidente Daniel Noboa confirmara su lucha contra la criminalidad anunciando la construcción de dos mega cárceles.

Lo anterior, fue seguido por la fuga de uno de los hombres más peligrosos del país, quien controla una de las estructuras criminales más organizadas de Ecuador por su control en barrios, colonias y cárceles.

Desde el lunes, se han reportado hechos violentos que obligaron al presidente a decretar conflicto interno armado, lo que le permite hacer uso de las fuerzas de seguridad, policías y militares que ahora tienen vía libre de liquidar a los criminales por la amnistía.

Al respecto, se indicó que será el CAL el que tramitará los indultos a los integrantes de las fuerzas públicas que al cumplir su deber ciudadano de proteger el país maten a algún criminal.