Tegucigalpa. Honduras. Ante el emplazamiento de 48 horas que el gremio médico y los dirigentes magistariales exigieron para que se derogaran los decretos que afectan a las secratarías de Salud y Educación, el secretario de la presidencia Ebal Díaz reaccionó diciendo que no se derogaran dichos decretos que benefician a estos sectores.
El secretario de la presidencia del régimen de Juan Orlando Hernández, a través de sus redes sociales advirtió que, “Ante el emplazamiento de 48 horas que los dirigentes magisteriales y del Colegio Médico han hecho de hacer sufrir a niños, pacientes y las familias de no DEROGAR decretos de educación y salud respondemos: NO vamos a derogar los 200 días de clase ni la merienda escolar”.
Díaz aseguró que no derogarán mochilas para niños, reparaciones escolares, becas a estudiantes y el Bono 10 mil para el sector eduacativo.
En cuanto al sector salud, recalcó que no derogarán la adquisición transparente de medicamentos, la construcción de albergues para parientes de los enfermos, las campañas de vacunación y la contrucción de hospitales.
“Es hora de saber quién esta de lado del pueblo: los que amenazan a los alumnos, enfermos y las familias de parar los servicios, o la gente de bien siempre dispuesta a dialogar para encontrar las mejores soluciones”, dijo
A través de un comunicado, ambos sectores exigen al régimen que en un periodo de 48 horas se deje sin valor los decretos: PCM-026-2018, PCM-027-2018, PCM-005-2019, PCM-008-2019, PCM-016-2011 y PCM-040-2012.
Los estamentos antes mencionados fueron los que dieron vida a las juntas interventoras, a las comprar de emergencias otras medidas que promueven la corrupción y la privatización.
En el documento también se pide la copia del acta que elimina los dictámenes de la Ley de Reestructuración y Transformación de la Secretaría de Salud y Educación.