Con rayos láser planean construir carreteras en la Luna

Con rayos láser planean construir carreteras en la Luna

Investigadores tienen el propósito de emplear rayos láser y polvo lunar para construir caminos en el futuro lugar de residencia de la humanidad.

Luna camino Carretera Foto: Creación de la IA de Bing image creator
  • Karla Alvarez | 13-10-2023.5:45 pm.

La tecnología avanza rápidamente, lo que permitirá la creación de carreteras pavimentadas en la Luna mediante el uso de láseres para solidificar y estratificar el suelo lunar. Esta novedosa técnica se basa en un estudio de prueba de concepto publicado en Scientific Reports.

Aunque los experimentos se realizaron en la Tierra con un sustituto del polvo lunar, los resultados demuestran la factibilidad de aplicar esta técnica en la Luna. Dado que el polvo lunar plantea desafíos para los vehículos lunares debido a su tendencia a flotar y dañar equipos, la construcción de infraestructuras como carreteras y pistas de aterrizaje se vuelve esencial para facilitar el transporte en la Luna.

No obstante, el transporte de materiales desde la Tierra es costoso, por lo que se requerirá el uso de recursos disponibles en la Luna. Los investigadores de la Universidad de Aalen en Alemania, Juan Carlos Ginés Palomares y Miranda Fateri, junto con Jens Günster del Instituto Federal de Investigación y Ensayo de Materiales (BAM) en Berlín, utilizaron un láser de dióxido de carbono para fusionar un material de grano fino llamado EAC-1A, desarrollado por la ESA como sustituto del suelo lunar. Esto simuló cómo la radiación solar concentrada en la Luna podría convertir el polvo lunar en una sustancia sólida.

Los investigadores experimentaron con láseres de diversas potencias y tamaños, descubriendo que la superposición de los rayos láser causaba grietas. Desarrollaron una estrategia que empleaba un láser de 45 milímetros de diámetro para crear formas geométricas triangulares, huecas y centradas, de aproximadamente 250 milímetros de tamaño. Estas formas podrían combinarse para crear superficies sólidas en áreas extensas del suelo lunar, sirviendo así como carreteras y plataformas de aterrizaje.

Para aplicar este método en la Luna, los investigadores estiman que sería necesario llevar una lente de aproximadamente 2,37 metros cuadrados desde la Tierra para actuar como concentrador de luz solar en lugar del láser. El tamaño relativamente reducido del equipo requerido sería una ventaja en futuras misiones lunares.

Científico chino asegura que la misión de la India no aterrizó en el polo sur de la Luna