La Luna de Sangre en imágenes captadas en distintos países 

La Luna de Sangre en imágenes captadas en distintos países 

El espectáculo celestial, que volverá a verse hasta el 2048, dejó imágenes impresionantes para los amantes de la Luna y coincidió "milagrosamente" con el Día del Pi, algo sumamente especial para los astrónomos. 

La Luna de Sangre “Es muy inusual que un evento de esta magnitud coincida con esta fecha. Pi es fundamental en astronomía, ya que permite calcular la cobertura de la sombra terrestre sobre la Luna”, dijo la experta de la NASA. / Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 14-03-2025.11:40 am.

Las fotografías de la Luna de Sangre, captadas en distintos países, muestran el esplendor de nuestro satélite natural que por cinco horas se tornó rojo.

El fenómeno celestial tuvo una duración de cinco horas, desde altas horas de la noche del 13 de marzo hasta la madrugada del 14 de marzo.

El eclipse lunar total que hizo que la Luna se tornara color sangre se verá nuevamente hasta el 2048, según los astrónomos.

La Luna de Sangre apareció gracias a que la Tierra se interpuso entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra. "La filtración de un poco de luz tiñó de rojo la Luna, enamorando a miles de aficionados".

La científica planetaria del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Yasmina Martos, detalló que la visibilidad mayor fue en América sin necesidad de instrumentos especiales.

 

"También se observó en Europa, regiones como España, pudieron ver el fenómeno celestial que volverá a ocurrir hasta dentro de 23 años.

Un dato interesante sobre la Luna de Sangre del 2025, es que ocurrió el 14 de marzo, fecha en la que la comunidad científica celebra el Día del Pi.

“Es muy inusual que un evento de esta magnitud coincida con esta fecha. Pi es fundamental en astronomía, ya que permite calcular la cobertura de la sombra terrestre sobre la Luna”, dijo la experta de la NASA.