Un equipo de científicos italianos ha hecho un descubrimiento sin precedentes al confirmar la existencia de actividad volcánica en Venus, el segundo planeta más cercano al sol.
Este hallazgo, anunciado en un estudio publicado en la revista 'Nature Astronomy' y financiado por la Agencia Espacial Italiana (ASI), revela la presencia de coladas de lava en el período entre 1990 y 1994.
El análisis de datos del radar obtenidos durante esos años por la "Misión Magallanes", una sonda de la NASA, ha revelado nuevos flujos de lava en el planeta Venus.
Cofundador de OceanGate planea enviar a 1000 personas a una colonia flotante en Venus para 2050
El equipo de investigación, encabezado por los científicos Davide Sulcanese y Giuseppe Mitri de la Universidad 'G. D'Annunzio' de Chieti-Pescara, junto con Marco Mastrogiuseppe de La Sapienza de Roma, examinó detenidamente las imágenes de la "Misión Magallanes". Su análisis reveló nuevos flujos de lava en el lado occidental del imponente volcán 'Sif Mons' y en una llanura volcánica llamada 'Niobe Planitia'.
Sulcanese explicó que la notable variación en la respuesta del radar en la superficie ha permitido no solo confirmar la actividad reciente de algunos volcanes de Venus, sino también confirmar que esos volcanes siguen estando activos en la actualidad.
Sin embargo, reconocen que su análisis está limitado tanto temporal como espacialmente, y abogan por futuras misiones de exploración como 'VERITAS' de la NASA y 'EnVision' de la ESA. Estas misiones, equipadas con tecnologías de radar avanzadas, prometen arrojar nueva luz sobre la actividad volcánica y la geología de Venus.
Mastrogiuseppe expresó que con los instrumentos de radar de alta resolución, podrán ampliar considerablemente su entendimiento sobre la actividad volcánica de Venus, mejorando aún más las técnicas de análisis utilizadas con éxito en esta investigación.