Caen acciones de empresas tecnológicas tras la caída de principales redes sociales

Caen acciones de empresas tecnológicas tras la caída de principales redes sociales

Las acciones de Microsoft han bajado un 2,28%, las de Apple 2,55% y las de Amazon 2,65%. Las de Alphabet, propietaria de Google, han caído el 2,60%. 

Foto: Getty Images
  • Brenda Arguedas | 04-10-2021.9:22 pm.

Caen las acciones de las principales empresas informáticas de Estados Unidos este lunes, luego de que varias redes sociales, como Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok sufrieran fallos masivos de funcionamiento.

Las acciones de Microsoft han bajado un 2,28%, las de Apple 2,55% y las de Amazon 2,65%. Las de Alphabet, propietaria de Google, han caído el 2,60%.

De acuerdo con los datos del portal DownDetector, los problemas de la caída de las redes sociales se registraron en el territorio de los países europeos, asiáticos, latinoamericanos, así como en Estados Unidos., Canadá y Australia.

Por su parte, el reportero tecnológico de The New York Times, Ryan Mac, dijo a través de su cuenta de Twitter que el problema no afecta únicamente a los servicios y las aplicaciones de Facebook, sino que también a sus herramientas y plataformas de comunicación internas. "Nadie puede hacer ningún trabajo. Varias personas con las que he hablado dijeron que esto equivale a 'un día de nieve' en la compañía", afirmó.

Asimismo, uno reportera tecnológica de New York Times, Sheera Frenkel, afirmó que habló con un empleado de Facebook, quien relató que los trabajadores tampoco podían entrar en los edificios de la empresa porque sus tarjetas dejaron de funcionar.

Sin embargo, las empresas informáticas todavía no han explicado la causa de la caída de las redes sociales. Al mismo tiempo, The Verge señala que se trata aparentemente de un problema del sistema de nombres de dominio (DNS).

En ese contexto, el vicepresidente de Cloudflare, Dane Knecht, explicó que las rutas del protocolo de puerta de enlace de frontera (BGP, por sus siglas en inglés) de Facebook, que ayudan a las redes a elegir la mejor vía para proporcionar el tráfico, fueron "retiradas de Internet".

"Ahora, la pregunta interesante es si Facebook 'voluntariamente' retiró aquellas rutas del BGP o fue un error técnico normal y corriente que se propagó", preguntó en ese sentido otro periodista tecnológico, Jim Salter.

WhatsApp, Instagram y Facebook se cae de forma masiva a nivel mundial