Un reciente estudio de la Universidad de Yale advierte que los aranceles de Trump, una de las principales políticas comerciales impulsadas por el expresidente, repercutirán directamente en el bolsillo de las familias estadounidenses.
Según los investigadores, cada familia en EEUU pagará $2,400 extra al año por el aumento de tarifas en productos importados.
Un análisis publicado por Univision muestra cómo estas medidas impulsadas por la administración Trump para proteger a la industria local están trasladando el costo económico final a los consumidores.
Los productos de uso cotidiano, desde alimentos hasta electrónicos, se han visto encarecidos tras la imposición de las nuevas tarifas.
¿Por qué los aranceles afectan el bolsillo de las familias?
Los aranceles son impuestos que se aplican a mercancías importadas. Aunque el propósito inicial es proteger a los productores nacionales, en la práctica suelen resultar en un aumento de precios para los consumidores.
Empresas y comerciantes terminan trasladando el sobrecosto de importación a los clientes finales, como explican los expertos en comercio internacional.
En el caso de Estados Unidos, el estudio de Yale calcula que unas 46 familias de cada 1000 verán aumentar sus gastos anuales en más de $2,000 dólares, lo que representa una presión considerable para la clase media y baja.
Además, se prevén posibles aumentos de inflación y efectos negativos en sectores dependientes de insumos extranjeros.