El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, anunció este jueves su dimisión al cargo tras la renuncia masiva de su gabinete por el mal manejo del escándalo sexual y acoso en su partido.
La dimisión ha generado una ola de reacciones, aunque expertos habían avizorado la salida de Johnson del poder tras perder liderazgo por el manejo de la pandemia y otros desaciertos.
Medios locales han destacado que la decisión del funcionario de dejar el cargo se deriva de la pérdida de apoyo partidario, el cual se vio marcado con la salida de varios de sus ministros en menos de 48 horas.
Su dimisión se hará efectiva cuando el Partido Conservador elija a un nuevo líder, lo que podría tomar varios meses. Según Johnson, el viernes los legisladores conservadores podrían definir el cronograma de su salida y la selección de quien será su sustituto.
“Quiero decirles cuánto lamento estar renunciando al mejor trabajo del mundo”, dijo Johnson ante algunos partidarios.
Agregó que reconoce que la voluntad de su partido está orientada a su dimisión y a la necesidad de elegir un nuevo liderazgo.
La caída de Johnson, como la han catalogado algunos críticos, inició hace 48 horas cuando se registró una serie de renuncias de su gabinete.
Entre los posibles candidatos a sustituir a Johnson figuran Suank y Javid; Lizz Truss, Suella Braverman y Nadhim Zahawi.