México. Este martes durante su conferencia matutina el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya no decidirá la política económica del país, como ocurría en el periodo neoliberal.
“Ellos ya no van a decidir sobre la agenda de México, eso ya terminó”, dijo AMLO.
Las declaraciones del mandatario mexicano surgen después de que el FMI recortara las expectativas de crecimiento económico de México a un 0,9 por ciento del Producto Interno Bruto para finales de 2019, de acuerdo con datos de su último Informe de Perspectiva de la Economía Mundial.
En su informe el FMI destacó la baja calificación crediticia de México, país donde, “la inversión sigue siendo débil y el consumo privado se ha desacelerado, como resultado de la incertidumbre en torno a las políticas, el deterioro de la confianza y el aumento de los costos de endeudamiento, que podrían seguir aumentando tras la reciente rebaja de la calificación soberana”.
López Obrador asegura que el FMI, “causó muchas desgracias en México” durante el periodo de 1988 a 2018, y confesó no confiar en el organismo internacional, al que acusó de impulsar políticas neoliberales.
Asimismo, el madatario sugirió que, organismos como el FMI deberían pedir disculpas a los mexicanos, por impulsar una política económica que apostó por las privatizaciones y el libre mercado, y derivó en una crisis de desigualdad social sin precedentes.
“¿Qué fueron las reformas estructurales del FMI? La destrucción de la petroquímica. ¿Qué fueron las propuestas del FMI, sus recetas? Que se desatara la inseguridad, la violencia”, cuestionó López Obrador.
El mandatarió también cuestionó la autoridad moral del organismo financiero, “¿Qué autoridad moral tienen? Con todo respeto. No vamos nosotros a renunciar a esos organismos, formamos parte en en lo económico del sistema financiero mundial, pero eso no quiere decir que no sepamos lo que han significado sus políticas."