Alemania da primer paso para prohibir lenguaje inclusivo de género

Alemania da primer paso para prohibir lenguaje inclusivo de género

Alemania avanza hacia la prohibición del lenguaje inclusivo en espacios oficiales. Descubre los motivos y las repercusiones del cambio.

alemania Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 12-08-2025.5:04 pm.

El reciente debate en torno a la prohibición del lenguaje inclusivo en Alemania ha marcado un hito en materia de políticas de género en Europa. Bajo la premisa de preservar la claridad del idioma y la neutralidad en las instituciones públicas, el gobierno alemán ha dado su primer paso oficial para restringir el uso del lenguaje inclusivo de género en documentos y comunicaciones estatales.

La propuesta, impulsada por el Ministerio del Interior, busca prohibir expresiones como el uso del asterisco o la arroba para incluir distintas identidades de género en palabras oficiales. De aprobarse, la prohibición del lenguaje inclusivo en Alemania se aplicaría a escuelas, universidades y oficinas gubernamentales, alegando que estas formas complican la comprensión y la unidad idiomática del país.

La ministra del Interior, Nancy Faeser, ha declarado que la medida “garantizará una comunicación clara y accesible para toda la ciudadanía”, argumentando también que herramientas como el “género gramatical” tradicional ya cumplen una función inclusiva.

Sin embargo, diversos colectivos sociales y académicos han manifestado su preocupación, advirtiendo que la prohibición podría significar un retroceso en el reconocimiento de la diversidad de género y la igualdad.La iniciativa alemana está en sintonía con la postura de otros países europeos que buscan limitar el lenguaje inclusivo, aunque ha generado un intenso debate local e internacional.

Alemania aprueba el consumo recreativo de cannabis