Vicepresidente Mike Pence pide libertad para Alvaro Uribe

Vicepresidente Mike Pence pide libertad para Alvaro Uribe

Desde el pasado 4 de agosto del presente año la Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó la detención domiciliaria del ex mandatario por supuesto fraude procesal y soborno de testigos.

Pence pide liberación de Uribe Mike Pence/Álvaro Uribe
  • Daniel Umanzor | 14-08-2020.9:43 pm.

Este viernes a través de su cuenta de Twitter el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence pidió que el ex presidente Álvaro Uribe a quien calificó de “héroe” y quien actualmente se encuentra en arresto domiciliario desde hace una semana por presunto fraude y sobornos a testigos, sea puesto en libertad.

“Hable hoy con nuestro gran aliado el presidente Iván Duque Colombia. El presidente Donald Trump y yo estamos agradecidos por nuestra asociación por la libertad en este hemisferio y nuestros esfuerzos conjuntos para compartir el tráfico de drogas” tuiteó el vicepresidente Pence, que continuó diciendo, “Respetamos las instituciones colombianas y su independencia, pero estando el expresidente Álvaro Uribe bajo arresto domiciliario, nos unimos a todas las voces amantes de la libertad en todo el mundo para pedir a los funcionarios colombianos que permitan que este héroe, que ha recibido la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, se defienda como un hombre libre”.

Desde el pasado 4 de agosto del presente año la Corte Suprema de Justicia de la nación suramericana ordenó la detención domiciliaria del ex mandatario por supuesto fraude procesal y soborno de testigos.

Desde 2012 la Corte Suprema investiga un expediente en el cual, supuestamente, varios testigos recibieron sobornos y compensaciones a cambio de ofrecer sus testimonios para favorecer a Uribe en el caso contra el senador izquierdista Iván Cepda. Entre las declaraciones de los testigos, resalta la de un antiguo paramilitar que durante la primera fase del juicio contra el ex presidente lo vinculó con el nacimiento de un bloque de las autodefensas en Colombia.

Colombia: Ordenan la captura del expresidente Álvaro Uribe

Por su parte, el 4 de agosto, Uribe a través de su cuenta de Twitter dijo: “La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la patria”.

Según medios colombianos la llamada entre Mike Pence e Iván Duque, duró aproximadamente unos 20 minutos, y hablaron sobre como ambas naciones enfrentan la actual pandemia del nuevo coronavirus, el apoyo de Estados Unidos para enfrentarla la crisis, los migrantes venezolanos, la lucha contra el narcotráfico y la seguridad en la región.

El presidente colombiano, por su parte ha sido un fiel defensor de la inocencia de Álvaro Uribe y en varias ocasiones ha insistido en la necesidad de revisar el sistema de justicia colombiano.

En un mensaje a la nación, el mandatario dijo: “Soy y seré siempre creyente en la inocencia y honorabilidad de quien con su ejemplo se ha ganado un lugar en la historia de Colombia”.

“Duele como colombiano que muchos de los que han lacerado al país con barbarie se defienden en libertad o, inclusive, tengan garantizado jamás ir a prisión, y que a un servidor público ejemplar, que ha ocupado la más alta dignidad del Estado, no se le permita defenderse en libertad, con la presunción de inocencia.

Durante muchos años Colombia ha sido un fiel aliado de Estados Unidos, y más en los últimos años durante el mandato de Duque que se ha asociado junto a Trump y al autoproclamado Juan Guaidó para intentar derrocar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.