Rimasauskas, el hombre que estafó a Facebook y Google con $122 millones

Rimasauskas, el hombre que estafó a Facebook y Google con $122 millones

El hombre ideó una forma estratégica para hacer la millonaria estafa en dos años. El hombre fue sentenciado a cinco años de cárcel, dos de estos supervisados.

Rimasauskas, el hombre que estafó a Facebook y Google por $122 millones Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 17-08-2024.12:52 pm.

Evaldas Rimasauskas es el nombre del hombre que logró estafar a Facebook y Google por 122 millones de dólares dos años.

El caso del hombre que engañó a las grandes compañías ha vuelto a ser noticia luego que los tribunales busquen un castigo ejemplar para el estafador.

Según se informó, Rimasauskas, ideó una estrategia para que las empresas le depositaran fondos haciéndose pasar por una empresa en Taiwán.

"Él y otros socios se hicieron pasar por una compañía de fabricación de computadoras y hadware electrónico con sede en Taiwán llamada Quanta Computer", se informó sobre la millonaria estafa a Facebook y Google.

Las investigaciones revelan que, Rimasauskas envió solicitudes de facturas por medio de correo electrónico a las empresas. En total envió 23 millones a Facebook y 99 millones a Google.

Al respecto, se indicó, que el engaño se perpetró luego que las empresas tuvieran convenios con Qanta Computer años anteriores.

"Entregaron el dinero creyendo que estaban pagando servicios legítimos", se informó sobre los 122 millones de dólares transferidos a cuentas en Letonia y Chipre controladas por Rimasauskas.

La investigación fue realizada por la Oficina del Fiscal del Distrito Sur de Nueva York, comprobando que el hombre logró hacerse de la millonaria suma de dinero bajo engaños.

Además, de engañar a las empresas, falsificó documentos para que los bancos hicieran las transferencias. "Utilizó facturas, contratos y cartas falsificadas que parecían haber sido firmadas por ejecutivos y agentes de Google y Facebook.

Las empresas ni los bancos se tomaron la molestia de investigar la legitimidad de los documentos, razón por la cual Rimasauskas logró su cometido por dos años consecutivos.

La trama del hombre se descubrió en el 2016 y después de varios meses de investigación se logró su captura en el 2017 en Letonia y extraditado a EEUU.

El estafador se declaró culpable de un cargo de fraude electrónico y en el 2019 fue sentenciado a 5 años de cárcel, entre estas dos años bajo supervisión.

"Rimasauska tuvo que renunciar a 49.7 millones de dólares y pagar un reembolso de caso 26.5 millones de dólares", se concluyó sobre el caso.