Régimen de Honduras anuncia ‘trancazo’ a la tarifa de energía en plena pandemia

Régimen de Honduras anuncia ‘trancazo’ a la tarifa de energía en plena pandemia

Al costo de la tarifa de energía se suma el desempleo, la pobreza, los bajos salarios y el alto costo de la vida que cada año aumenta por la falta de políticas económicas.

Trancazo a la tarifa
  • Jacqueline Alvarenga | 02-10-2020.10:37 am.

El régimen de Honduras, a través de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), anunció un nuevo ‘trancazo’ a la tarifa de energía en plena pandemia del coronavirus.

De acuerdo con funcionarios del ente, el incremento se deriva de los precios internacionales del combustible que experimentaron una alza y la cual se debe reflejar en el consumo energético.

“Ha sido un incremento bajo, de 1.23 por ciento, que en términos absolutos estamos hablando de 5 centavos el kilovatio hora”, dijo el representante de CREE, José Morán sobre en ‘trancazo’ a la tarifa en medio de una crisis sanitaria.

A pesar de la critica situación económica que vive la nación, el funcionario calificó el aumento como razonable y no se refirió a la negativa del gobierno de aprobar una baja considerable cuando el precio del combustible a nivel mundial experimentó una estrepitosa caída.

Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica calificaron como inaceptable el ‘trancazo’ a la tarifa de energía y que ante la pandemia el gobierno tendría que absorber los costos.

“Nosotros pensábamos que el gobierno, junto con la CREE, iba a sostener el pliego tarifario, no lo iba a aumentar por la pandemia porque muchos hondureños han perdido sus trabajos”, dijo el sindicalista Ángel Hernández.

Al costo de la tarifa de energía se suma el desempleo, la pobreza, los bajos salarios y el alto costo de la vida que cada año aumenta por la falta de políticas económicas del régimen en Honduras.

La nación centroamericana es una de las pocas que no otorgaron beneficios a sus ciudadanos ante la crisis sanitaria mundial y que no cancelaron el pago de servicios, préstamos, impuestos.

Con el 'trancazo' a la tarifa de energía una vez más el régimen hondureño le da la espalda a sus ciudadanos, aunado de los despidos y suspensiones de activistas del partido oficialista.