Según datos preliminares publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), el número de nacimientos en Alemania en 2023 ha alcanzado su nivel más bajo desde 2013. En total, aproximadamente 693.000 niños llegaron al mundo el año pasado, lo que marca una disminución del 6,2% en comparación con el año anterior, cuando nacieron 738.819 bebés.
Los datos revelan una tendencia a la baja en los nacimientos, ya que en 2022 se registró una disminución del 7,1% en comparación con el año anterior. Además, el informe destaca que en 2023, el 46,5% de los nacimientos fueron de madres primerizas, el 34,8% de un segundo hijo y el 18,7% de un tercer hijo o más, cifras similares a las de 2022.
Sin embargo, a largo plazo, se observan cambios significativos en la composición de los nacimientos por orden de nacimiento. En 2013, el 49,4% de los nacimientos fueron de madres primerizas, el 34,4% de segundos hijos y solo el 16,1% de terceros hijos o más. Esta tendencia ha experimentado un cambio en los últimos años, con una disminución en la proporción de nacimientos de primeros hijos y un aumento en la de terceros hijos o más.
Un factor importante en esta tendencia es el papel desempeñado por las madres de nacionalidad extranjera. Según el informe, el 26,4% de los recién nacidos de madres extranjeras eran al menos su tercer hijo, en comparación con el 15,8% en el caso de las madres alemanas. Esto sugiere que las madres extranjeras están contribuyendo significativamente al aumento de los nacimientos de terceros hijos o más en Alemania.
Estos datos ponen de relieve la importancia de comprender las tendencias demográficas en el país y destacan la necesidad de políticas que aborden los desafíos relacionados con la natalidad y la composición de la población en Alemania.