La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ordenó el incremento de los impuestos a los ricos y el aumento al salario mínimo, como parte de la lucha contra la desigualdad y el impulso a la economía de la nación.
Ardern, detalló que las medidas entrarán el vigor el próximo 1 de abril.
‘El nuevo salario mínimo se elevará de 18,90 NZD (unos 13,19 dólares o 11,27 euros) a la hora, lo que equivale a unos 52,000’, detalló la funcionaria en conferencia de prensa.
Expertos indicaron que las medidas forman parte de clave de las promesas electorales, las cuales beneficiarán a unos 175 mil personas y afectara a los más pudientes de la nación, quienes han expresado su inconformidad.
Sobre el impuesto máximo se indicó que aumentará hasta el 39 por ciento a los ingresos de las personas que ganen más de 25,654 dólares. El tope salarial en la nación ha sido de 33 por ciento.
‘Este nuevo umbral impositivo, que forma parte de una serie de medidas tributarias, proveerá de unos 550 millones NZD (384 millones USD o 328 millones EUR) adicionales a las arcas del fisco para el año financiero de 2021 y de 634 millones NZD (443 millones USD o 378 millones EUR) para el 2024’, explicaron conocedores sobre el gravamen a los ricos.
Sobre el aumento al salario mínimo se indicó que ha sido elogiado por los sindicatos y criticado por los empresarios.
‘Precisamente cuando unos 1,000 negocios han cerrado recientemente, y cuando especialmente mucha gente del sector de la hostelería nos dice que no pueden más con los incrementos’, dijo uno de los críticos del aumento de los impuestos a los ricos.
Nueva Zelanda, es uno de los 8 países en el mundo que ha podido controlar la pandemia del coronavirus por sus medidas estrictas de confinamiento.
Hasta marzo, la nación acumulaba 50 casos del virus y confirmaba 26 muertes.