MSCI presenta el Modelo de factores de crédito privado para aportar transparencia a una clase de activos en rápido crecimiento

  • Business Wire | 04-09-2025.12:05 am.

Como ampliación del conjunto de modelos de riesgo multiactivos de MSCI, la nueva herramienta analiza el riesgo crediticio privado en el contexto de la cartera total.

NUEVA YORK--(BUSINESS WIRE)--MSCI Inc. (NYSE: MSCI) lanzó un Modelo de factores de crédito privado para ayudar a los inversores a superar la falta de transparencia en esta clase de activos y evaluar mejor los riesgos a largo plazo que supone en sus carteras generales.

Los inversionistas continúan aumentando sus asignaciones al mercado de crédito privado, pero eso los enfrenta a un reto fundamental: la falta de datos y conocimientos sobre sus inversiones puede dificultar su visión de los riesgos de las inversiones privadas en el contexto de su cartera total.

En la última década se produjo un crecimiento explosivo del crédito privado, impulsado por la búsqueda de rentabilidad por parte de los inversores y los cambios estructurales en los mercados de capitales, pero esto ha superado a las herramientas necesarias para gestionarlo. Y los inversores institucionales, como los fondos de pensiones, están siendo presionados por los participantes en los planes, los consejos de administración y otras partes interesadas para que hagan más transparentes estos activos, muchas veces opacos.

Diseñado para abordar estos retos, el Modelo de factores de crédito privado integra el crédito privado en el marco sistemático y basado en factores que constituye la base de la gestión moderna de carteras. Gracias a las galardonadas capacidades analíticas y de modelización de activos cruzados de MSCI, el modelo ofrece a los inversores institucionales una visión coherente e integrada del riesgo en los mercados públicos y privados. Estos conocimientos se basan en los datos del universo de activos privados de MSCI, uno de los conjuntos de datos sobre flujos de efectivo y valoraciones más amplios y de mayor calidad del sector de los mercados privados.

“El crédito privado necesita herramientas analíticas y conocimientos más avanzados, ya que desempeña un papel cada vez más importante en las carteras de inversión diversificadas”, explicó Luke Flemmer, director de Activos Privados de MSCI. “Al aportar transparencia y coherencia al riesgo del crédito privado, el modelo de MSCI favorece una toma de decisiones más inteligente y permite a los inversores comprender mejor cómo contribuyen estos activos al riesgo y la resiliencia generales de la cartera”.

Disponible a través de la plataforma Analytics de MSCI, el modelo permite a los equipos de riesgo:

  • Desglosar el riesgo entre las estrategias de crédito privado, incluidos los préstamos corporativos y la deuda respaldada por activos, utilizando factores específicos de cada región y estrategia que reflejen los factores de riesgo estructurales, idiosincrásicos y del mercado.
  • Evaluar cómo responden las exposiciones crediticias privadas a las crisis macroeconómicas y a los cambios en las condiciones crediticias, y comprender su impacto en el riesgo total de la cartera mediante análisis de escenarios y pruebas de resistencia.
  • Modelar las exposiciones crediticias privadas a pesar de contar con datos limitados, utilizando las técnicas de estimación y mapeo propias de MSCI para abordar la falta de liquidez, las valoraciones rezagadas y la escasez de precios.
  • Integrar el crédito privado en los informes sobre el riesgo total de la cartera para respaldar las decisiones de inversión, la supervisión por parte del consejo de administración, la elaboración de presupuestos del riesgo y la asignación estratégica de activos.

Con datos de más de 1500 fondos de capital privado, el Modelo de factores de crédito privado aprovecha la taxonomía de MSCI Private Capital Solutions, que ofrece una clasificación detallada por región, estrategia y estructura de capital. Esta base de datos única ofrece a los inversores una perspectiva inédita de las características estructurales y de comportamiento del crédito privado. Al revelar tanto los riesgos sistémicos como los idiosincrásicos, el modelo mejora la construcción de carteras y perfecciona las pruebas de resistencia, alineando el crédito privado con los estándares aplicados a los mercados públicos.

El modelo forma parte del conjunto cada vez más amplio de análisis de crédito privado de MSCI, diseñado para ayudar a los inversores a medir, gestionar y comparar el riesgo de esta clase de activos. El Modelo de factores de crédito privado complementa la herramienta MSCI | Moody’s Private Credit Risk Assessment, que se centra en las probabilidades de incumplimiento y pérdida, y ofrece a los inversores una visión de la volatilidad a largo plazo del crédito privado y su correlación con otras clases de activos.

“MSCI sigue ampliando los límites del modelado de riesgos en todas las clases de activos”, comentó Jorge Mina, director de Análisis de MSCI. “Nuestra plataforma está diseñada para ayudar a los equipos de riesgo no solo a mantenerse al día con la creciente complejidad de sus carteras, sino también a proporcionar información estratégica a sus equipos de inversión. La incorporación del modelo de factores de crédito privado destaca nuestro compromiso de evolucionar con las necesidades de los clientes y permitir una comprensión holística del riesgo en el mundo actual de activos múltiples”.

El lanzamiento del Modelo de factores de crédito privado también representa la última mejora de la suite de análisis multiactivos de MSCI, disponible a través de MSCI Barra One.

-Fin-

Acerca de MSCI

MSCI Inc. (NYSE: MSCI) contribuye a reforzar los mercados globales conectando a los participantes de todo el ecosistema financiero con un lenguaje común. Nuestros datos, análisis e índices basados en la investigación, respaldados por tecnología avanzada, establecen estándares para los inversores globales y ayudan a nuestros clientes a comprender los riesgos y las oportunidades para que puedan tomar mejores decisiones y abrir paso a la innovación. Prestamos servicio a gestores y propietarios de activos, patrocinadores e inversores del mercado privado, fondos de cobertura, gestores de patrimonios, bancos, aseguradoras y empresas. Para más información, visite www.msci.com.

El presente comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995. Las declaraciones prospectivas hacen referencia a acontecimientos o rendimientos futuros e implican riesgos que pueden hacer que los resultados o rendimientos reales difieran de forma sustancial, por lo que no debe confiarse indebidamente en ellas. Los riesgos que podrían afectar a los resultados o al rendimiento se encuentran en el Informe Anual de MSCI en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal más reciente. finalizado el 31 de diciembre, que se presenta ante la SEC. MSCI no se compromete a actualizar ninguna declaración prospectiva. Ninguna información contenida en este documento constituye asesoramiento de inversión ni debe considerarse como tal. MSCI no concede ningún derecho ni licencia para utilizar sus productos o servicios sin la correspondiente licencia. MSCI NO OFRECE GARANTÍAS EXPRESAS O IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO O DE OTRO TIPO CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE Y DECLINA TODA RESPONSABILIDAD EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Consultas de los medios de comunicación

PR@msci.com
Melanie Blanco +1 212 981 1049

Konstantinos Makrygiannis +44 77 6893 0056

Tina Tan +852 2844 9320

Servicio global de atención al cliente de MSCI

Servicio de atención al cliente en Europa, Oriente Medio y África + 44 20 7618 2222

Servicio de atención al cliente en América +1 888 588 4567

Servicio de atención al cliente en Asia Pacífico + 852 2844 9333