Mercados globales caen por dudas sobre la IA y tasas de interés

La volatilidad de los mercados refleja temor a una sobrevaloración de la inteligencia artificial y crecientes expectativas de la Reserva Federal sobre las tasas.

mercados globales Imagen cortesía y de archivo.
  • Jacqueline Alvarenga | 18-11-2025.9:44 am.

En las últimas horas, los mercados globales caen por dudas sobre la IA y tasas de interés, una tendencia que ha generado alerta entre inversores de América Latina y el resto del mundo.

La tensión crece principalmente por la percepción de una sobrevaloración de las empresas tecnológicas vinculadas a la inteligencia artificial y el posible endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.

El auge de la inteligencia artificial llevó a una escalada en los valores de acciones tecnológicas durante los últimos meses, pero ahora crecen las sospechas de que este sector podría estar experimentando una burbuja.

Analistas advierten que la rentabilidad proyectada no siempre acompaña las elevadas valoraciones actuales.

Las noticias sobre la fortaleza del mercado laboral y la inflación en Estados Unidos añaden presión ante la posibilidad de que la Reserva Federal retrase cualquier recorte de tasas, golpeando así la confianza de los inversionistas.

“Hay muchas excusas para eliminar el riesgo: los beneficios de Nvidia de mañana, que son enormes, las nóminas del jueves, y también creo que hay una sensación general de agotamiento”, se destacó al respecto.

 Factores principales detrás de la caída de los mercados 

La incertidumbre sobre los beneficios reales de la inteligencia artificial, combinada con los mensajes restrictivos de la Reserva Federal, ha provocado ventas en sectores clave de los mercados globales.

Expertos consultados señalan que tanto los temores económicos globales como el papel de la FED en la política de tasas agravan el clima de inestabilidad.