Lula da Silva promueve la iniciativa de China y Rusia de dejar de usar el dólar

Lula da Silva promueve la iniciativa de China y Rusia de dejar de usar el dólar

El presidente de Brasil aseguró que nunca olvidará que EEUU ayudó al intento de golpe que buscaba desestabilizar el país tras la derrota de Bolsonaro. 

lula da silva, Foto: Shutterstock
  • Jacqueline Alvarenga | 04-08-2025.10:47 am.

La posición de Lula da Silva critica a Estados Unidos y comienza a tomar fuerza en el escenario geopolítico, luego de que el presidente brasileño arremetiera contra el dominio del dólar como moneda global e impulsara alternativas respaldadas por China, Rusia e Irán.

Durante una reciente conferencia, Lula señaló que la hegemonía estadounidense sobre el sistema financiero internacional limita el desarrollo y la soberanía de los países emergentes.

“No voy a abrir mano de pensar que necesitamos construir una moneda alternativa para que podamos negociar con otros países”, dijo Lula.

El mandatario se pronunció a favor de explorar rutas distintas en el comercio internacional, proponiendo monedas propias para los intercambios entre países del sur global.

Con esto, Brasil se suma a una tendencia liderada por potencias como China y Rusia, que buscan reducir su dependencia del dólar y promover mecanismos financieros alternativos.

Lula sostuvo que “los países no pueden seguir presos a una única moneda”, abriendo así el debate sobre una nueva arquitectura monetaria global.

Implicaciones de la posición de Lula para América Latina

La postura del líder brasileño podría influir notablemente en los países de América Latina, donde aún predomina el uso del dólar en mercados y reservas.

De prosperar estas iniciativas, la región podría diversificar sus fuentes de financiamiento y disminuir su vulnerabilidad ante crisis monetarias estadounidenses.

Sin embargo, especialistas advierten también sobre los riesgos y retos de adoptar monedas alternativas sin la infraestructura adecuada.

Este movimiento ya ha generado interés en otros gobiernos latinoamericanos que buscan autonomía económica frente a los organismos internacionales tradicionales.

“Es inaceptable intentar usar un asunto político para imponernos sanciones económicas”.

Además, indicó que no olvida que EEUU fue promotor del intento de estado que buscaba desestabilizar. “No voy a olvidar que ellos también ya dieron el golpe, que ayudaron al golpe”.