La tragedia en la India que dejó 260 muertos fue por una falla mecánica que podría ser provocada

La historia del único sobreviviente del vuelo y la muerte de 260 personas estaría relacionada con una falla del Boeing 787.

falla mecánica Imagen de archivo, cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 18-07-2025.1:38 pm.

Un informe sobre las razones del accidente en la India, en el cual murieron 260 personas, fue publicado en las últimas horas, revelando que la caída estrepitosa del avión fue por una falla mecánica.

Las conclusiones iniciales sobre la tragedia en la India detallan que una interrupción de gasolina provocó que el avión se precipitara.

"Se interrumpió brevemente el suministro, por lo que ambos motores dejaron de recibir gasolina poco después del despegue.

Investigadores han destacado que ambos motores dejaron de recibir combustible poco después del despegue, provocando la tragedia que generó conmoción a nivel mundial.

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos señaló que los interruptores que controlan el combustible de ambos motores entraron en la posición de corte al principio del vuelo, provocando la pérdida de empuje del avión.

"Se oye a uno de los pilotos preguntar al otro por qué cortó", informaron los investigadores sobre la falla mecánica, y el piloto respondió que no lo había hecho.

En ese sentido, se indicó que cada interruptor tiene un bloqueo mecánico que permite levantarlo y luego moverlo, por lo que es muy improbable que el interruptor se mueva sin que exista una falla mecánica.

"Es inusual que ambos interruptores se movieran inadvertidamente a la posición de corte “uno justo después del otro, con un segundo de diferencia”, se agregó.

Lo anterior, significa que existe la posibilidad de que los interruptores se movieran intencionalmente, citando la necesidad de investigar si uno de los pilotos pudo activar el interruptor.