La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar

La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar

El acuerdo representa un paso crucial hacia la preservación de ecosistemas marinos vitales, con el potencial de frenar la pérdida de biodiversidad y promover el desarrollo sostenible.

Foto: Stock.
  • Kim Ramos | 20-06-2023.7:42 pm.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alcanzó un acuerdo histórico para proteger la altamar, lo cual ha sido celebrado por ecologistas de todo el mundo. 

Este acuerdo representa un paso crucial hacia la preservación de ecosistemas marinos vitales, con el potencial de frenar la pérdida de biodiversidad y promover el desarrollo sostenible.

El Tratado de Altamares, como se le conoce, es considerado esencial para la protección de los océanos, según afirmó Rebecca Hubbard, directora de la Alianza de Altamar, una coalición de más de 50 organizaciones no gubernamentales que trabajan en pro de la gobernanza sostenible de los océanos. 

“El acuerdo no solo beneficia a la fauna marina, sino que también es crucial para la protección del clima y para salvaguardar los medios de subsistencia de miles de millones de personas en todo el mundo”, agregó Hubbard.

Los océanos absorben el 90 por ciento del calor generado por las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que continúa calentando nuestro planeta. Por tanto, los océanos se convierten en el mayor aliado en la lucha contra el cambio climático y producen alrededor del 50 por ciento del oxígeno que respiramos.

Para que el tratado entre en vigor, debe ser firmado y ratificado por al menos 60 Estados. Sin embargo, la adopción del acuerdo representa un hito importante para la protección de la altamar y de toda la vida marina. 

Se espera que este tratado contribuya a la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos, al tiempo que protege los derechos e intereses de todos los países involucrados.

Por el momento, el objetivo es que el tratado sea ratificado por los países antes de la Conferencia de la ONU sobre el Derecho del Mar en junio de 2025.

Descubren un océano bajo tierra con más agua que los océanos de la superficie