La Organización Mundial para la Salud (OMS) declaró este viernes como preocupante la aparición de la nueva variante detectada en Sudáfrica, Ómicron.
De acuerdo con investigaciones, la mutación representa un mayor riesgo de reinfección que supera a la variante Delta y otras que han provocado rebrotes del contagio en distintas naciones del mundo.
"La nueva variante Ómicron, denominada B.1.1529 del coronavirus, fue detectada primero en Sudáfrica y otros países de África austral", se confirmó.
Una vez que la mutación ha sido detectada en otros países, la OMS decidió declararla como preocupante.
“La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante, en comparación con otras variantes de preocupación”, añadieron los expertos.
Ómicron, se suma a cuatro variantes más que han sido consideradas como preocupantes por su alto riesgo de infección.
Alfa, Beta, Gamma y Delta, son las otras mutaciones que son consideradas como de alto riesgo, demostrado ser más contagiosas o resistentes a la inmunidad generada por la infección previa y la vacunación.
Hasta la fecha se han detectado 80 casos de la nueva variantes en Sudáfrica, Botsuana, Hong Kong y Bélgica.
La mayoría de las alteracionesdel coronavirus son inocuas, pero algunas pueden volver al patógeno más contagioso o resistente al sistema inmunitario.