El supervolcán o “caldera Yellowstone” está causando alerta y científicos han advertido que de activarse podría provocar la muerte de 90 mil personas.
Los expertos han señalado que este mega depósito, importantísimo parque natural en los Estados Unidos (EEUU), está lleno de magma, más de los que creían los investigadores.
“Se descubrió en una nueva investigación que hay mucho más magma de lo que los científicos habían estimado hasta ahora”, se indicó.
La “caldera Yellowstone” ha sido monitoreada por años y la cantidad de roca fundida que se encuentra debajo del volcán los está ayudando a determinar qué tan cerca podría hacer erupción y provocar miles de muertes.
A respecto, se indicó que el magma de este supervolcán está formado por rocas y cristales en diferentes fases. Esto incluye partes líquidas, sólidas y gaseosas.
“Cuando más derretido o líquido esté el magma, más probable es que un volcán entre en erupción”, se informó sobre la posibilidad que la “caldera Yellowstone” entre en actividad y provoque una tragedia de más de 90 mil víctimas.
Sobre la peligrosidad de este supervolcán se indicó que debajo existen dos depósitos llenos de lava, esto lo hace aún más temible.
Los expertos han señalado que los depósitos de magma se encuentran a 5 y 16 kilómetros debajo de la superficie y otro está entre 19 y 48 kilómetros.
La noticia sobre la posibilidad de la actividad en la “caldera Yellowstone” llega en medio de frecuentes erupciones volcánicas en el mundo.
Investigadores de distintos países se han unido para buscar un mecanismo para que se pueda monitorear los volcanes antes de que hagan erupción con drones, algo que ayudaría a salvar vidas.
Investigadores de distintos países se han unido para buscar un mecanismo para que se pueda monitorear los volcanes antes de que hagan erupción con drones, algo que ayudaría a salvar vidas.