Hungría se acerca a Netanyahu y anuncia que se retira de la CPI 

La decisión del país se da en el marco de una visita del líder hebreo al país, retando a la CPI por la orden de captura vigente en su contra y representando un golpe para el organismo mundial. 

Hungría se acerca a Netanyahu y anuncia que se retira de la CPI  De concretarse el retiro, Hungría se convertiría en el único país de la Unión Europea en formar parte de la CPI, algo histórico. / Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 03-04-2025.12:42 pm.

El gobierno de Hungría anunció este jueves que se retira de la Corte Penal Internacional (CPI), perdiendo a un nuevo aliado y siendo desafiado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

La noticia ha generado una ola de reacciones a nivel internacional, específicamente porque se registró durante la visita del primer ministro hebreo a la nación a pesar de tener una orden de captura en su contra.

Se trata de la primera vez que Netanyahu pisa suelo europeo desde mayo del 2024, cuando la CPI emitió la orden de arresto por crímenes de lesa humanidad en contra de miles de palestinos.

El anuncio de que Hungría se retira de la CPI fue confirmado con el Ministerio de Gobernación por medio de las redes sociales, convirtiéndose inmediatamente en un tema de interés general.

"El Ejecutivo húngaro iniciará el procedimiento para retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI) de conformidad con el marco jurídico constitucional e internacional", escribió en sus redes sociales el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás.

De concretarse el retiro, Hungría se convertiría en el único país de la Unión Europea en formar parte de la CPI, algo histórico.

Hungría, antes de anunciar que se retira de la CPI, había criticado al organismo calificándolo de sesgado.