Autoridades hondureñas decretaron alerta roja y verde para el país por la mala calidad de aire, debido a la alta contaminación, al que se exponen millones de personas.
Por medio de un boletín, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) confirmó la declaratoria de las alertas máximas.
La alerta roja se declaró para el Distrito Central, donde la alta contaminación atmosférica, reflejada en una densa capa de humo, agobia a los pobladores.
Para el resto del país, Copeco decidió decretar alerta verde, llamando al personal a estar pendientes del fenómeno que ha provocado el aumento de enfermedades respiratorias.
De acuerdo con la entidad estatal, la densa capa de humo es producto de la preparación de las parcelas para la agricultura, incendios forestales, gases de vehículos y otros.
Con la declaratoria de alerta roja y verde en la nación centroamericana se agrega el llamado a implementar estrategias para evitar que la población se exponga a las peligrosas condiciones climatológicas.
“El humo permanecerá por tiempo indefinido hasta que haya un cambio en el patrón de vientos, la atmósfera sobre la región sea menos estable y comience la temporada lluviosa”, se informó sobre el tiempo que se extenderá la alerta.
La nación experimenta desde el jueves altos niveles de contaminación que han obligado a las autoridades a tomar medidas como la suspensión de clases y permitir que un 50% de los empleados públicos realicen teletrabajo.
Otra de las medidas a implementar es la reforestación masiva que comienza el próximo 15 de mayo. La gestión municipal espera sembrar 300 mil árboles en tres años de gobierno.
📢 Boletín de Alerta 008- 2024
Declaran Alerta Roja en el Distrito central y verde en todo el país por tiempo indefinido👇🏻 pic.twitter.com/YJ8RfJUFfO
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) May 7, 2024