El incendio El Dorado se desató el 5 de septiembre de 2020, cuando Refugio Jiménez Jr. y Angelina Jiménez y sus hijos pequeños organizaron una sesión de fotos para revelar el género de su bebé en el Parque El Dorado Ranch en Yucaipa, al pie de las montañas de San Bernardino.
Un dispositivo pirotécnico que generaba humo se activó en un campo e inmediatamente encendió la hierba seca en un día abrasador. La pareja intentó frenéticamente usar agua embotellada para sofocar las llamas y llamó al 911, dijeron las autoridades. Los fuertes vientos avivaron el fuego mientras avanzaba por tierras salvajes en terrenos forestales nacionales, a unas 75 millas al este de Los Ángeles.
Charles Morton, líder de 39 años del destacamento élite Big Bear Interagency Hotshot Squad, murió el 17 de septiembre de 2020, cuando las llamas sobrepasaron una zona remota donde los bomberos estaban cortando cortafuegos. Morton había trabajado como bombero durante 18 años, principalmente con el Servicio Forestal de EE. UU.
El fiscal del condado de San Bernardino informó que Refugio Jiménez Jr. admitió su responsabilidad en un delito de homicidio involuntario y en dos delitos relacionados con iniciar incendios de manera imprudente en una estructura donde había personas viviendo. Será detenido el 23 de febrero para cumplir un año de cárcel. Su condena también incluye dos años de libertad condicional por delito grave y 200 horas de servicio comunitario.
Angelina Jiménez se declaró culpable de tres cargos menores de causar imprudentemente incendios a propiedad ajena. Fue sentenciada a un año de libertad condicional resumida y 400 horas de servicio comunitario. La pareja también fue ordenada a pagar $1,789,972 en restitución.
"Resolver el caso nunca iba a ser una victoria", dijo el fiscal de distrito Jason Anderson en un comunicado de prensa, ofreciendo sus condolencias a la familia de Morton. "A las víctimas que perdieron tanto, incluidas sus casas con objetos de valor y recuerdos, entendemos que esas son cosas intangibles que nunca podrán ser reemplazadas".
En septiembre, el Servicio Forestal de EE. UU. —en el tercer aniversario de la ignición del incendio— presentó una demanda contra los fabricantes, distribuidores y vendedores del dispositivo pirotécnico, así como contra la pareja. La demanda alega que las "Bombas de Humo" utilizadas eran ilegales en California y se sabía que eran defectuosas.
Mike Scafiddi, el representante legal de Refugio Jiménez Jr., mencionó que la pareja ha deseado abordar abiertamente el incendio, su influencia en la comunidad y el fallecimiento de Morton, pero se les ha imposibilitado debido al proceso legal federal en curso.
"Han estado rezando por el Sr. Morton y su familia todas las noches desde su muerte", dijo Scafiddi a The Associated Press el domingo. "Les ha conmovido profundamente".
El abogado dijo que su cliente había investigado y probado el dispositivo pirotécnico antes de activarlo ese día, no encontrando problemas en línea o durante su prueba.