En un hecho relevante para la protección de la privacidad digital, Francia multa a Google y Shein con sanciones económicas que suman cientos de millones de euros.
El país europeo exigió a ambas compañías el pago de estas multas tras determinar que incumplieron regulaciones sobre el tratamiento y resguardo de datos de los usuarios, en un contexto de creciente preocupación sobre el uso de la información personal en la era digital.
La Autoridad Nacional de Protección de Datos de Francia impuso a Google una multa de 325 millones de dólares debido a infracciones relacionadas con la recopilación y análisis de datos de usuarios sin un consentimiento claro.
Por su parte, la empresa de moda Shein también fue sancionada con una multa de 150 millones de dólares al no garantizar la seguridad adecuada de la información de los consumidores.
Detalles de las multas y el contexto regulatorio en Europa
Estas acciones se enmarcan en la cada vez más estricta regulación europea sobre la protección de datos, representada por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
Google fue objeto de sanción por no cumplir correctamente con las normativas de consentimiento para el uso de cookies y el rastreo de usuarios.
Shein, que en los últimos años ha expandido su mercado internacional, fue sancionada por fallas en la protección y notificación ante brechas de seguridad que afectaron a los datos de sus usuarios.
La medida busca enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar la privacidad y la protección de los datos personales en Internet.
Este tipo de acciones puede tener repercusiones internacionales, ya que otras autoridades podrían seguir el ejemplo francés en la vigilancia de grandes plataformas tecnológicas.