El huevo es el mejor aliado para la salud

Este alimento contiene proteínas, calcio, zinc, vitamina B12, vitamina D, fósforo y grasas saludables. 

huevos Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 26-09-2025.3:33 pm.

Cada vez más personas se preguntan: ¿es bueno desayunar huevo? Este alimento es parte de la dieta diaria en muchos hogares centroamericanos y latinoamericanos, pero históricamente ha existido debate sobre su impacto en el corazón.

Recientes estudios y opiniones de expertos confirman que el consumo moderado de huevo podría ser beneficioso para la salud cardiovascular, siempre que se mantenga un equilibrio en la dieta.

Un artículo publicado por Infobae reúne la opinión de varios cardiólogos y especialistas en nutrición, quienes afirman que el huevo es una fuente valiosa de proteínas, vitaminas y minerales.

Según los expertos, consumir de 1 a 2 huevos al día en el desayuno no aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares en personas sanas. Sin embargo, insisten en que la preparación debe ser saludable, evitando frituras y acompañamientos ricos en grasas saturadas.

El huevo y el colesterol: ¿mito o realidad?

Durante muchos años, se pensó que el huevo elevaba los niveles de colesterol y aumentaba el riesgo de problemas cardíacos.

No obstante, la evidencia científica más reciente indica que la cantidad de colesterol en los huevos tiene un impacto menor al que se pensaba.

Por supuesto, la clave está en el equilibrio. Personas con condiciones como diabetes o antecedentes de enfermedades coronarias deben consultar a su médico antes de aumentar su consumo.

En conclusión, el huevo puede ser un aliado en una dieta equilibrada y variada. La cantidad ideal suele estar entre uno y dos huevos al día, y la preparación saludable es fundamental.