La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó recientemente un informe donde acusa a Estados Unidos de violaciones de derechos humanos en el Caribe, poniendo especial atención en sus actuales políticas migratorias.
El reporte, divulgado el 30 de octubre de 2025, sostiene que las medidas adoptadas por EEUU están contribuyendo a situaciones de vulnerabilidad y discriminación para personas originarias de países caribeños, particularmente Haití y Cuba.
Las conclusiones del informe resaltan el trato desigual a migrantes provenientes del Caribe, quienes enfrentan mayores obstáculos y restricciones para solicitar asilo, en comparación con nacionales de otras regiones.
De acuerdo con Naciones Unidas, estas políticas estarían generando riesgos de detención arbitraria, deportaciones sumarias y falta de acceso a protección internacional, lo que representa violaciones serias a los derechos humanos reconocidos internacionalmente.
Reacciones internacionales ante el informe de la ONU
La publicación del informe ha provocado distintas reacciones. Grupos de derechos humanos y gobiernos del Caribe han insistido en la necesidad de que Estados Unidos revise y modifique sus políticas para garantizar el respeto a la dignidad de las personas migrantes.
Por su parte, el gobierno estadounidense respondió negando que existan prácticas sistemáticas de discriminación, aunque admitió la complejidad de la situación migratoria en la región.
El énfasis de la ONU en la protección de los derechos humanos se suma a otras observaciones realizadas en el pasado sobre las políticas migratorias estadounidenses.