Dimite el primer ministro de Escocia tras perder el apoyo de parte de la coalición de gobierno

Dimite el primer ministro de Escocia tras perder el apoyo de parte de la coalición de gobierno

El líder independentista seguirá en el cargo hasta que se nombre a su reemplazo.

Dimite el primer ministro de Escocia tras perder el apoyo de parte de la coalición de gobierno Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 29-04-2024.11:11 am.

El primer ministro de Escocia, el independentista Humza Yousaf, dimitió este lunes de su cargo tras perder el apoyo de parte de la coalición del gobierno.

La renuncia de Yousaf se da luego de ser amenazado por una moción de censura que se deriva de haber puesto fin al gobierno de coalición entre su partido  SNP (Partido Nacional Escocés) y Los Verdes.

El primer ministro de Escocia detalló en su renuncia que las divisiones políticas que se viven en su país solo pueden ser manejadas por otra persona.

Agregó que permanecerá en el poder hasta que se nombre su sucesor, quien será electo por su partido para que retome las riendas de la nación.

Humza fue electo en el 2023, luego de la renuncia de Nicola Sturgeon, quien estuvo solo 13 meses frente al gobierno, demostrando que las diferencias políticas se vienen arrastrando hace unos años.

El SNP gobierna Escocia desde el 2021 tras una coalición con el partido ecológico Los Verdes, quienes decidieron boicotear al primer ministro, que fue obligado a interponer su renuncia.

“He llegado a la conclusión de que reparar nuestras relaciones a través de la división política solo pueden hacerse con otra persona al timón”, dijo el líder del SNP.

Yousaf anunció el pasado jueves el fin de la coalición con el objetivo de evitar que el gobierno cumpliera un importante compromiso ecológico.

El político es el primer líder musulmán de un gran partido político que ha logrado gobernar el país, y  que ahora es obligado a dimitir.

Tras la renuncia del independentista, el Congreso de Escocia tiene 28 días para nombrar a un nuevo primer ministro que busque los consensos necesarios entre los SNP y Los Verdes.