Descubren especies de canguro gigantes prehistóricos

Se han descubierto tres tipos de canguros de gran tamaño que vivieron en Australia hace unos 40.000 años.

canguro Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 15-04-2024.6:11 pm.

Un grupo de científicos ha hecho un emocionante hallazgo: ¡han encontrado tres nuevas especies de canguros gigantes que vivieron en Australia, Tasmania y Nueva Guinea hace más de 40.000 años!

Estas especies, pertenecientes al género extinto "protemnodon", se adaptaron a diversos entornos prehistóricos. Según la Universidad Flinders en Australia, los protemnodones habitaban desde los áridos desiertos del centro de Australia hasta las montañas boscosas de Tasmania y Nueva Guinea, donde la lluvia era abundante.

Isaac Kerr, el líder del estudio, explicó que estos canguros gigantes se movían de diferentes maneras. Contrario a lo que se pensaba anteriormente, no todos caminaban a cuatro patas. Algunos de ellos, como el 'Protemnodon viator', que era el más grande, se desplazaban saltando sobre dos patas o cuatro, como el quokka o el potoroo, animales nativos de Australia.

El 'Protemnodon viator', que pesaba alrededor de 170 kilogramos, era el más grande de todos. Se adaptó perfectamente a los desiertos australianos gracias a sus largas extremidades y su fuerte musculatura.

Otra especie identificada es el 'Protemnodon mamakurra', que habitaba en la costa sur y sureste de Australia, así como en las montañas de Tasmania. Aunque un poco más pequeño que el viator, este canguro grande era robusto y pesado, probablemente no muy ágil y solo saltaba en raras ocasiones.

La tercera especie, el 'Protemnodon dawsonae', era un canguro saltarín de velocidad media. Sin embargo, se sabe menos sobre esta especie debido a la falta de datos.

A pesar de sus diferencias, todas estas especies se extinguieron hace unos 40.000 años en Australia continental. Sin embargo, sobrevivieron un poco más en Nueva Guinea y Tasmania, ya que en ese momento estas islas aún estaban conectadas a Australia por tierra. Esto permitió que varios animales gigantes migraran hasta que surgieron las Islas del Estrecho de Torres.

Este descubrimiento no solo nos revela la rica diversidad de la fauna prehistórica, sino también cómo estas criaturas se adaptaron a entornos tan variados como los desiertos secos y las selvas tropicales

Australia desaloja a 30.000 personas debido a los incendios forestales