Descubren abejas Lucifer con "cuernos de diablo" en flores silvestres

Descubren abejas Lucifer con "cuernos de diablo" en flores silvestres

Abejas con "cuernos de diablo" halladas en flores silvestres. Científicos analizan su origen y posible impacto en la biodiversidad.

lucifer Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 11-11-2025.3:34 pm.

Un equipo de investigadores ha encontrado abejas llamadas Lucifer con lo que parecen “cuernos de diablo” en flores silvestres en una zona específica de Australia Occidental, generando asombro en la comunidad científica y entre los aficionados a la apicultura. El curioso descubrimiento, reportado en un reciente artículo viral, podría tener implicaciones importantes para la biodiversidad y el entendimiento sobre la evolución de estos insectos.

Las abejas, vitales para la polinización de cultivos y flores, han sido estudiadas durante décadas. Sin embargo, la presencia de estructuras similares a cuernos sobre sus cabezas no había sido documentada ampliamente hasta ahora. Los científicos hallaron estos "cuernos" en varias especies silvestres, detallando que tienen formas puntiagudas y a menudo son visibles cuando las abejas recolectan polen.

Según primeros análisis, estos apéndices podrían servir para atraer pareja o como método de defensa contra depredadores naturales. Sin embargo, no se descartan otras funciones, como el reconocimiento entre miembros de la misma especie.

El hallazgo abre una variedad de interrogantes sobre la adaptación y la diversidad en las poblaciones de abejas. Expertos advierten que estos pequeños detalles morfológicos pueden indicar cambios evolutivos relevantes, posiblemente en respuesta a nuevas amenazas ambientales. En la región centroamericana, la apicultura es un pilar económico y cualquier cambio en las especies de abejas puede impactar la producción de miel y otros derivados.

Veneno de abeja elimina células agresivas del cáncer de mama