De ser electo, Biden promete una orden ejecutiva para reunificar a niños separados con su familia

De ser electo, Biden promete una orden ejecutiva para reunificar a niños separados con su familia

Con estas declaraciones el candidato a la presidencia por los demócratas busca combatir y contrarrestar las políticas antimigrantes de la Administración Trump y brindar un mensaje de unión.

niños en la frontera sur, gobernadores Foto: Chip Somodevilla
  • Daniel Umanzor | 29-10-2020.4:06 pm.

Este jueves el candidato por el Partido Demócrata y ex vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido que firmará una orden ejecutiva para reunificar a los 545 niños migrantes que han sido separados de sus padres en la frontera sur de Estados Unidos.

Con estas declaraciones el candidato a la presidencia por los demócratas busca combatir y contrarrestar las políticas antimigrantes de la Administración Trump y brindar un mensaje de unión.

Desde 2018, el gobierno estadounidense implementó una política de cero tolerancia que separaba a los niños migrantes de sus padres.

Recientemente la Administración Trump, arremetió contra la jueza federal, Dolly Gee, ordenó la liberación de los niños retenidos por las autoridades migratorias en celdas en toda la frontera sur del país norteamericano. La jueza fue calificada como “activista” por el gobierno.

545 niños siguen sin encontrar a sus padres tras ser separados en la frontera sur de EEUU

Ken Cuccinelli, número dos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que, “bajo el presidente (Donlad) Trump, la administración se compromete a mantener unidas a las familias, pero una juez activista se está preparando para ordenar la separación de las familias bajo la custodia del DHS”.

En julio pasado la jueza ya había ordenado la liberación de todos los menores, e incluso enfatizó en que el Gobierno tiene la discreción de liberar a los niños detenidos junto a sus padres.

Niños hondureños fueron abandonados en medio de la nada en Texas

Actualmente, Gee tiene en sus manos un pedido de los defensores de los inmigrantes para que el Gobierno libere a los niños que están en la frontera sur, en tres centros de detención que albergan a familias.

Durante una audiencia el pasado viernes, Gee indicó que no se siente satisfecha con la rapidez con la rapidez que los niños migrantes y sus familias están siendo liberados por parte de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).