Una empresa israelí creó el primer filete de pescado mediante impresión de 3D, un nuevo producto que estaría a la venta el próximo año.
La compañía Steakholder Foods se asoció con Umami Mets de Singapur para incursionar en el cultivo del nuevo producto.
Expertos han destacado que anteriormente se han resaltado casos de carne de res y de pollo cultivada en laboratorio, pero es la primera vez que se habla de mariscos.
El filete de pescado mediante impresión 3D está elaborado a partir de animales cultivados en laboratorios y sin necesidad de afectar la población de peces.
“Se extraen las células y se transforman en músculos y grasa”, explicó Umami sobre el proceso que ellos desarrollan en el proceso.
Por su parte, Steakholder Foods se encarga de añadir los músculos de grasa a una tinta biológica apta para impresoras 3D especial.
El resultado de los procesos anteriores es un filete de pescado mediante impresión 3D que imita las propiedades del pescado de mar.
Las compañías esperan sacar a la venta el producto en el mercado de Singapur, para luego expandirse a otras naciones.
Según se explicó, una vez que se dé la aceptación en Singapur se buscará la aprobación de Estados Unidos y Japón.
“Queremos que los consumidores elijan en función de su sabor e impacto sobre el medio ambiente. Y así reducir los costos de la elección”, resaltaron los desarrolladores.