El Aeropuerto Internacional de Miami experimentó un aumento significativo en los controles migratorios para ciudadanos colombianos, tras la reciente disputa diplomática entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro. La tensión se originó luego de que Colombia se negara a recibir dos aviones con compatriotas deportados provenientes de California.
Desde el 28 de enero, los viajeros colombianos que aterrizaron en Miami enfrentaron hasta cuatro nuevos filtros de seguridad, según reportó Noticias Caracol. Darlys Quintero, una viajera colombiana, describió su experiencia como "humillante", mencionando revisiones exhaustivas de maletas y largas inspecciones en el llamado "cuartico" por parte de las autoridades.
Daniela Escobar, otra pasajera, comentó sobre la actitud de los agentes: "Sabíamos que no sería fácil, pero tampoco esperábamos un trato tan hostil."
Los controles no solo afectaron a colombianos, sino también a pasajeros de otras nacionalidades que habían hecho escala en Colombia. Algunos reportaron inspecciones de hasta cuatro horas, durante las cuales las autoridades retuvieron sus pasaportes y revisaron sus pertenencias múltiples veces.
El endurecimiento de las medidas migratorias no se limitó a Miami. Ciudades como Los Ángeles, Dallas, Phoenix y Chicago también reportaron redadas intensivas contra inmigrantes irregulares, realizadas por agencias como la DEA y los Alguaciles Federales. Según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se habrían detenido aproximadamente 3,500 personas en la primera semana de este año.
La Cancillería colombiana subrayó que el diálogo fue clave para restablecer los compromisos bilaterales. Aunque no se ha confirmado una fecha exacta para la reanudación completa de trámites, se espera que pronto se estabilice la situación.
Este conflicto subraya los desafíos diplomáticos y migratorios que enfrentan ambas naciones, afectando a miles de ciudadanos que dependen de estos procesos para fines laborales, educativos y familiares.