Chile prohíbe el uso de bolsas plásticas en los comercios

Chile prohíbe el uso de bolsas plásticas en los comercios

Los locales que incumplan con la disposición recibirán multas. Para estas multas las autoridades tomarán en cuenta la cantidad de bolsas entregadas, la conducta del infractor así como su capacidad económica.

bolsas de plástico Bolsas plásticas
  • Daniel Umanzor | 04-08-2020.4:27 pm.

Desde el lunes ningún comercio en Chile podrá entregar bolsas pláticas a sus clientes, debido a una ley que fue aprobada hace dos años. La ley se comenzó a aplicar gradualmente desde el 3 de agosto de 2018 y convierte a la nación suramericana en la única en América Latina en eliminar por completo las bolsas plásticas de un solo uso.

Los comercios ahora solo podrán entregar la cantidad máxima de dos bolsas de plástico por cada compra.

Seis meses a partir de la fecha, las grandes compañías de supermercados y otras tiendas no podrán entregar ningún tipo de bolsa plástica. A los comercios minoristas se les otorgó un plazo de dos años desde la aprobación de la ley antes de la prohibición total, tiempo que culminó este lunes.La prohibición no incluye las bolsas de plástico en la que se envasan los alimentos o las que se usen por razones higiénicas.

Guatemala prohíbe desechables de plástico para 2021

La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, recordó que esta normativa fue elegida como la mejor política del año 2018.

Schmidt cifró en 5.000 millones las bolsas plásticas que se han dejado de entregar desde que entró en vigencia la ley, "evitando que muchas de ellas terminen contaminando nuestros barrios, ríos o playas".

“Si pusiéramos la cantidad de bolsas que hemos evitado entregar, una al lado de la otra, sumaríamos 2,75 millones de kilómetros. Es decir, 7.1 veces la distancia que existe entre la Tierra y la Luna, se podría dar vuelta a la Tierra 68 veces”, dijo Schmidt.

Por su parte, Rodrigo Lagos, secretario regional del Ministerio de Medio Ambiente, antes de la puesta en vigencia de esta ley en Chile se utilizaban 3,400 millones de bolsas plásticas al año, lo que equivale a 200 bolsas por persona.

Los locales que incumplan con la disposición recibirán multas. Para estas multas las autoridades tomarán en cuenta la cantidad de bolsas entregadas, la conducta del infractor así como su capacidad económica.

La pandemia del coronavirus merma vetos a bolsas de plástico