Fundada en 1,567 por autoridades españolas y destacada por su arte e historia, Cedros se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de Francisco Morazán.
Caminos de piedra, edificios que datan del siglo anterior, gente cálida y trabajadora; son la muestra que el lugar tiene muchas opciones para disfrutar en familia o amigos.
Cedros, está ubicada a 80 kilométros de Tegucigalpa, capital de Honduras, y entre sus atractivos está El Cerrito, la iglesia San José de Cedros, balnearios y otros propios de la región.
El templo religioso relata en sus paredes la vida del pueblo, su construcción data en 1,811; lo que significan dos siglos de historia.
Su economía la sostiene la venta de artesanía a base de arcilla, metal y madera; elaborados por manos artísticas y luchadoras.
El desarrollo de sus aldeas en tiempos de la colonia española se fundamentó en la minería, el cultivo de frijol y maíz, de lo que solo quedan vestigios.
Su fiesta patronal se celebra del 1 al 22 de enero en honor al Cristo Negro del Señor del Buen Fin, fiesta que llama la atención de nacionales y extranjeros.