La ballena dentada, con su nombre científico OLympicetus thalassodon, habitaron el pacífico hace 28 millones de años.
Estos mamíferos marinos son considerados los primeros antepasados de los delfines, razón por la cual el hallazgo es considerado un importante avance científico.
Los expertos han detallado que tras el descubrimiento de los fósiles de la ballena dentada se estudiara la historia y la diversidad de los delfines.
El artículo que detalla el hallazgo científico fue publicado en la revista Peerj Life anda Environment y desarrollado por el Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles.
La ballena dentada encontrada muestra una combinación de características realmente diferentes de cualquier otro grupo de ballenas de esa misma especie.
“Algunas de estas características, como los dientes multicuspidados, los cráneos simétricos y la posición adelantada de los orificios nasales, hacen que parezcan más bien un intermedio entre las ballenas arcaicas y los delfines con los que estamos más familiarizados“, cita la investigación sobre los primeros antepasados de los delfines.
Actualmente, los fósiles de este mamífero marino se encontraron en una unidad biológica denominada Formación Pysht.
“Los dientes de Olympicetus son realmente extraños, son lo que llamamos heterodontos, es decir, que muestran diferencias a lo largo de la hilera dentaria, frente a los dientes de odontocetos más avanzados, con dientes más simples y que parecen casi iguales”, concluyó el creador del estudio.