La elección del nuevo papa mantiene en expectativa a buena parte del mundo. Así lo confirmó el gerente de una de las plataformas de de probabilidades de eventos de importancia más conocidas, Oddschecker.
A pocos días de que el conclave comience la elección, las personas han entrado a la plataforma para conocer cuál de los cardenales papables tiene más probabilidad de llegar a ser el sucesor del papa Francisco.
Aunque en el mundo hay 1.400 millones de católicos, no solo este sector está a la expectativa de la elección del nuevo papa, quien será electo por 133 cardenales.
Se estima que la votación dure dos días, lo mismo que duró la elección del primer pontífice latinoamericano, papa Francisco. El nuevo papa necesita dos tercios de los votos de los 133 cardenales para convertirse en el máximo representante de la Iglesia Católica.
Según se informó, las apuestas por la elección del papa ya están en línea, mucho han apostado por uno de los nueve candidatos. Uno de los favoritos de los nueve cardenales papables del conclave es Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano. El italiano de 70 años de edad es conocido por ser muy tradicional.
"Hay un gran nivel de interés mundial", dijo el gerente de Oddeschercker en Reino Unido, Sam Eaton, plataforma que analiza las probabilidades en deportes, eventos y mercados de apuestras.
Eaton reveló que el público ha mostrado interés en saber quién será el próximo papa. “No creo que hayamos tenido un mercado como este donde tantos países estén interesados en ver las probabilidades”.