Walmart da marcha atrás a sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI)

Walmart da marcha atrás a sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI)

Walmart, el principal empleador privado en Estados Unidos, reducirá ciertas iniciativas relacionadas con diversidad, equidad e inclusión.

Walmart Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 27-11-2024.6:47 pm.

Walmart, el mayor empleador privado de Estados Unidos, anunció cambios significativos en sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), marcando un retroceso en sus compromisos previos en estas áreas. La decisión llega en un contexto de presión creciente por parte de grupos conservadores y podría influir en otras grandes corporaciones del país.

Entre los ajustes anunciados, Walmart finalizará sus programas de capacitación en equidad racial para empleados y revisará las iniciativas destinadas a diversificar su red de proveedores, que buscaban incluir más negocios gestionados por mujeres, minorías, veteranos y miembros de la comunidad LGBTQ. Asimismo, la compañía está evaluando el financiamiento de eventos como los del Orgullo y planea monitorear su mercado en línea para eliminar productos considerados inapropiados para menores, incluyendo aquellos relacionados con temáticas transgénero o sexuales.

Otro cambio importante es la decisión de no renovar su Centro de Equidad Racial, un proyecto filantrópico de cinco años lanzado en 2020 con una inversión de 100 millones de dólares. Este centro tenía como objetivo abordar desigualdades estructurales que afectan a la comunidad afroamericana en áreas como educación, salud y justicia penal.

La compañía aseguró que estos cambios no significan un abandono total de su compromiso con la inclusión. "Walmart expresó en un comunicado su compromiso de adaptarse junto a sus empleados y clientes, reflejando la diversidad de Estados Unidos." Sin embargo, reconoció que el camino hacia la inclusión es complejo y requiere constantes ajustes.

Los datos recientes de Walmart indican que más del 50% de sus empleados por hora y el 42% de sus líderes son personas negras, lo que subraya la relevancia de estas iniciativas en una fuerza laboral de 1,6 millones de personas. Sin embargo, el impacto de estos cambios en sus trabajadores aún no está completamente claro.

La medida de Walmart es parte de una tendencia más amplia en la que empresas como Harley-Davidson, John Deere y Tractor Supply Co. han reducido o revisado sus estrategias de DEI, así como su apoyo a eventos del Orgullo y políticas relacionadas con el cambio climático.

El activista conservador Robby Starbuck, conocido por su oposición a los programas DEI y otras iniciativas progresistas en grandes empresas, se atribuyó parte del mérito de estos cambios. "Esta es la mayor victoria hasta ahora para nuestro movimiento", afirmó en la red social X.

La decisión de Walmart refleja el delicado equilibrio que las corporaciones enfrentan al intentar atender las expectativas de sus diversos grupos de interés en un entorno político y social cada vez más polarizado.

Snoop Dogg y Master P demandan a Walmart por presunto sabotaje de cereales