Un millón de especies están en peligro de extinción a un ritmo sin precedentes

Un millón de especies están en peligro de extinción a un ritmo sin precedentes

  • notibomba | 06-05-2019.9:35 am.

París, Francia. La Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES), presentó este lunes en la capital francesa un informe donde advierte que un millón de los ocho millones de especies animales y vegetales existentes están amenazadas de extinción y podrían desaparecer en un par de décadas si no se tomas las medidas correspondientes.

El informe subraya el “declive sin precedentes” y el impacto no solo es medioambiental, también amenaza buena parte de los objetivos de desarrollo sostenible fijados por Naciones Unidas.

Josef Settele, uno de los principales autores del informe, advirtió que, “los ecosistemas, las especies, la población salvaje, las variedades locales y las razas de plantas y animales domésticos se están reduciendo, deteriorando o desapareciendo. La esencial e interconectada rede de vida en la Tierra se retrae y cada vez está más desgastada “.

“Esa pérdida es la consecuencia directa de la actividad humana y constituye una amenaza directa para el bienestar humano en todas las regiones del mundo”, comentó.

El informe identifica, los cinco impulsores directos que ponen en peligro las especies y que en los últimos 50 años se han acelerado. El primer son los cambios en el uso de la tierra y el mar: tres cuartas partes del medioambiente terrestre y alrededor del 66% del marino se han visto “significativamente alterados” por la acción humana. En segundo lugar esta la explotación de organismos, el 33% de los recursos pesqueros marinos eran explotados a niveles insostenibles en 2015, le siguen las emisiones de gas de efecto invernadero que se han duplicado desde 1980 y han provocado el aumento global de la temperatura en al menos 0,7 grados centígrados.

Otro factor es la contaminación, la polución plástica se ha multiplicado por diez desde 1980 y finalmente, las especies foráneas invasoras, que han aumentado un 70 por ciento desde 1970 en al menos 21 países.

El informe fue elaborado por 145 expertos de 50 países con la colaboración de otros 310 especialistas, el estudio “Evaluación Global sobre Biodiversidad y Ecosistemas”, de más de 1,500 páginas es uno de los más amplios realizaos a escala mundial.

Paul Leadley, otro de los coordinadores del informe, resumió el informe y dijo, “estamos ante una crisis de la biodiversidad”.

El experto explica que esta crisis puede ser detenida, pero ello va a requerir “una transformación de nuestro modo de desarrollo”.

“Este informe nos recuerda la verdad obvia: las actuales generaciones tienen la responsabilidad de legar a las generaciones futuras un planeta que no esté irreversiblemente dañado por la actividad humana”.