Este lunes, se suspende nuevamente el juicio oral y publico por el crimen contra la ambientalista Berta Cáceres, luego de que en la Sala de lo Penal se presentó un recurso de apelación contra ocho de los acusados por el asesinato, los jueces informaron.
La Fiscalía está lista desde el 10 septiembre para poder dar inicio al juicio, pero fue suspendido debido a que la parte acusadora privada integrada por la familia y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), presentará una acusación por desconfianza a las tres magistradas que abordan el juicio y temen que puedan proteger a empresarios socios y ejecutivos de Desarrollo Energético S.A. (DESA).
El abogado privado Víctor Fernández explica que se presentó un recurso de apelación "porque la primera apelación que presentamos fue declarada inadmisible, dando como efecto que los magistrados no llegaron a conocer el primer recurso". El pasado septiembre ya se había suspendido por primera vez el juicio oral publico por que la parte privada recuso a tres juezas porque no asediaron a la petición para que se presentara todas las pruebas que tiene contra los acusados del crimen.
Fernando manifestó que el poder Judicial tendría que haber nombrado un nuevo tribunal porque el actual "no garantiza el debido proceso". No debe tardarse el nombramiento del nuevo tribunal que garantice un juicio justo y no éste que produciría una sentencia débil que va a generar impunidad para gente de poder".
El vocero de la fiscalía expreso que es importante que retome el juicio oral y publico, ya que a cinco de los acusados por el crimen de Berta se les vence la medida de prisión preventiva el dos de noviembre.