El Pentágono se ha visto en serios aprietos tras la filtración de documentos secretos que hacen cuatro revelaciones sobre la guerra en Ucrania.
Una vez que las fotografías aparecieron en la aplicación de mensajería Discord, la noticia subió como espuma en los medios locales e internacionales.
Aunque los documentos secretos se filtraron en febrero, la autenticidad de estos ha sido confirmada hace unos días, cuando el Pentágono no puedo ocultar más la filtración.
“Los archivos ofrecen una imagen detallada de la guerra en Ucrania y proporcionan información sobre China y sus aliados”, destacó la BBC sobre la revelación las imágenes.
Los cuatro aspectos que revelan los archivos sobre la guerra en Ucrania, la cual se ha extendido por más de un año, se relacionan intervención de otros actores en el conflicto entre Rusia.
Occidente, China, Egipto y Corea del Sur figuran en el conflicto indirectamente.
Según los documentos secretos, existen fuerzas especiales occidentales que operan dentro de ucrania. No se detallan cuáles son sus actividades en el país.
Los agentes extranjeros son de Reino Unido, Letonia, Francia, Estados Unidos y Países Bajos.
“Otros archivos precisan cuándo estarán listas una docena de nuevas brigadas ucranianas, que se están preparando para una ofensiva que podría comenzar en unas semanas”, cita la BBC sobre la revelación.
De acuerdo con los archivos, Egipto planeaba suministrar cohetes a Rusia. El país buscaba producir 40 mil cohetes y proveerlos en secreto a Rusia para evitar problemas con Occidente.
Al respecto, se enfatiza en que el presidente Egipto ordenó trabajar por turnos si fuera necesario para pagarle a Rusia un favor del pasado. Aunque no se especifica a qué ayuda se refiera, los documentos secretos revelan su afinidad con el país euroasiático.
Por su parte, Corea del Sur estaba dividida e indecisa a quién entregarle armas; si a Ucrania o a Rusia. En el documento se muestra como el país se debate entre la presión de Estados Unidos (EEUU) y su política de no armar a los países en guerra.
La potencia mundial, China realizó pruebas experimentales con armas hipersónicas en febrero. El misil habría volado durante 12 minutos a una distancia de 2,100 kilómetros.
Con las pruebas, el país habría penetrado los sistemas de defensa contra misiles balísticos de EEUU.