Primera Misión tripulada a la Luna de la Agencia Espacial china estará lista en el 2030

Primera Misión tripulada a la Luna de la Agencia Espacial china estará lista en el 2030

El objetivo sería efectuar investigaciones científicas. La misión se da luego que China se convirtió hace unos años en el primer país del mundo en llevar un rover a la cara oculta de la Luna.

tripulada, Científicos proponen lanzar polvo lunar al espacio para mitigar los efectos del calentamiento global en la Tierra Fotografía cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 12-07-2023.5:16 pm.

La Agencia Espacial de China enviará en el 2030 su primera misión no tripulada a la Luna para realizar trabajos de investigación científica.

El encargado del programa de vuelos tripulados, Zhang Hailian, detalló que se planea llevar la misión para estudiar la construcción de una base científica en la superficie de la Luna.

“Mi país planea llevar una misión tripulada a la Luna el 2030 para efectuar investigaciones científicas, y luego estudiará la construcción de una base científica en la superficie de la Luna, así como realizará estudios sistemáticos y continuos de este satélite y ensayos de las tecnologías necesarias”, se indicó.

El periódico China Daily destacó que para la misión se usarán dos cohetes que actualmente se están desarrollando.

“Ingenieros chinos desarrollan actualmente un nuevo cohete espacial, una nave tripulada avanzada, un módulo de alunizaje y un rover tripulado”, manifestó el experto sobre la misión tripulada.

China busca con la misión conquistar el satélite, dejando atrás a Estados Unidos (EEUU).

Desde el 2007, que China envió a la Luna su primera sonda, el país ha trabajado por ganar la batalla con nuevos proyectos como el envió del rover Yutu 2.

China se convirtió en el 2009, en el primer país en enviar un rover a la cara oculta del satélite.

En el 2020, China lanzó la sonda Chang’e 5 para traer muestras lunares a la Tierra.

Con la misión tripulada, China estaría a un paso de conquistar la batalla por el estudio de la Luna.