Países dirigidos por mujeres actuaron más rápido y tienen menos muertes por Covid-19

Países dirigidos por mujeres actuaron más rápido y tienen menos muertes por Covid-19

Solo 19 países de los 194 analizados tienen mujeres a la cabeza y según las investigaciones estas naciones sufrieron menos contagios y la mitad del número de muertes.

mujeres líderes mundiales
  • Daniel Umanzor | 19-08-2020.2:40 pm.

Un estudio realizado por las universidad británicas de Liverpool y Reading que analizó a 194 países a nivel mundial mientras luchan contra el nuevo coronavirus, ha revelado que, a países como Alemania y Nueva Zelanda les ha ido “significativamente” mejor que a otros países. ¿Qué tienen en común? Ambas naciones son lideradas por mujeres.

El estudio que fue publicado por el Foro Económico Mundial y el Centro de Investigación en Economía y Política ha reconocido que países como Nueva Zelanda, Taiwan, Finlandia, Alemania o Dinamarca (gobernados por mujeres) iniciaron antes el cierre de sus fronteras y ordenaron antes los confinamientos y ha sufrido la mitad de las muertes que los países gobernados por hombres.

Dicha investigación aún no ha sido revisada por otros especialistas, sin embargo, muestra como las respuestas políticas iniciales durante el primer trimestre de la pandemia fueron mejores en los países liderados por mujeres que en los liderados por hombres.

De esta manera en los países liderados por mujeres se lograron salvar casi dos veces más vidas que en los liderados por hombres, de acuerdo con la preimpresión publicada en la revista Social Science Research Network.

Las investigadoras ingleses Supriya Garikipati economista de la Universidad de Liverpool  y Uma Kambhampati economista de la Universidad de Reading, aseguran que estos mejores resultados son debido a “mejores políticas y cumplimiento” en lo países liderados por mujeres, particularmente en el momento de los cierres de las fronteras. Asimismo, admiten que estos hallazgos “ofrecen un experimento global único”, que sirve para estudiar el impacto del género en el liderazgo o la toma de decisiones durante una emergencia.

Este tipo de investigaciones nunca se habían dado antes porque a nivel mundial existen pocas mujeres líderes, dijeron los investigadores.

Las expertas indicaron que la “falta de liderazgo femenino ha dado paso a conjeturas de ‘un solo sexo’ que apoyan la visión de la historia de los ‘grandes hombres;, dentro de la cual, los eventos están determinados por la influencia instrumental y causal de un pequeño número de hombre”.

Aumenta número de mujeres que dirigen las mejores compañías en EEUU

“Nuestros resultado indican claramente que las líderes reaccionaron de manera más rápida y decisiva ante posibles muertes”, dijo Supriya Garikipati al diario británico, The Guardian.

“En casi todos los casos, aplicaron medidas de confinamiento antes que los líderes masculinos en circunstancias similares”, dijo la investigadora que explicó que “qunque estas medidas pueden tener implicaciones económicas a más largo plazo ciertamente ha ayudado a estos países a salvar vidas, como lo demuestra el número significativamente menor de muertes en estos países”,

Los datos que fueron analizados en esta investigación fueron: las medidas políticas, los contagios y fallecimientos a causa de la enfermedad hasta el 19 de mayo, combinados con indicadores como el PIB, habitantes de edad avanzada, la población total y su densidad, el gasto anual en sanidad per cápita, apertura al turismo internacional y el nivel de igualdad de género en la sociedad en general.

Solo 19 países de los 194 analizados tienen mujeres a la cabeza y según las investigaciones estas naciones sufrieron menos contagios y la mitad del número de muertes.