Milei pone en marcha su plan económico: Devaluación del 50% del peso y eliminar subsidios

Milei pone en marcha su plan económico: Devaluación del 50% del peso y eliminar subsidios

El secretario de Economía habló ampliamente del plan económico que implementará Javier Milei para levantar la economía argentina

empresas chinas, Milei pone en marcha su plan económico: Devaluación del 50% del peso y eliminar subsidios Imagen cortesía. / Archivo.
  • Jacqueline Alvarenga | 13-12-2023.9:31 am.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha puesto en marcha su plan económico que busca mejorar la economía de la nación suramericana y evitar una catástrofe.

Fue el titular de la Secretaría de Economía, Luis Caputo, quien detalló algunas de las estrategias económicas a implementar en los próximos meses.

Entre las medidas se menciona la devaluación al 50% del peso argentino y quitar los subsidios de tarifas. En total, son diez planteamientos económicos con los que se busca mejorar la vida de los argentinos.

Según expertos, el plan económico puesto en marcha está enfocado en la estabilización y reducción del gasto público, con el objetivo de evitar una hiperinflación y recuperar el equilibrio fiscal.

La puesta en marcha del plan debe atacar la deuda, la alta inflación, el déficit fiscal y la inestabilidad cambiaria. [Nuestra misión es evitar una catástrofe", dijo Caputo al presentar al pueblo las 10 medidas.

1 - Una de las principales políticas tiene que ver con la cotización del dólar oficial, cuya compra seguirá restringida por el llamado 'cepo' cambiario.

2 - Fuerte reducción de los cargos públicos. Los ministerios que componen el Gabinete fueron reducidos a la mitad, quedando solo 9 de los 18 que existían en la gestión anterior. Lo mismo ocurre con las secretarías, que pasarán de 106 a 54.

3 - Todos los contratos de la administración pública que tengan menos de un año de antigüedad serán dados de baja, detalla el plan económico que ha sido alabado y criticado.

4 - Se iniciará un esquema de quita de subsidios a las tarifas de energía y el transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Para el gobierno de Milei cada subsidio se paga con la inflación.

5 - El Estado nacional no va a licitar obra pública y cancelará las que se hayan licitado y no se hayan ejecutado.

6 - La transferencia de recursos de la nación a las provincias se reducirá "al mínimo".

7 - Suspensión de la pauta oficial a los medios de comunicación por un año, agrega el plan económico.

8 - El ministro anunció el fin del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), un instrumento electrónico en línea que reglamenta el ingreso de mercaderías desde el exterior bajo la órbita de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

9 - Se duplicarán los ingresos de los programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aumentará en un 50 % la Tarjeta Alimentar.

10 - Se mantienen los planes Potenciar Trabajo y se buscará fortalecer las políticas sociales que van "directo a la gente que más lo necesita, sin intermediarios".

"Vamos a avanzar hacia la eliminación de todos los derechos a la exportación, que son un gravamen perverso y que entorpecen el desarrollo argentino", dijo el ministro de Economía.